El tratamiento basado en la mentalización para adolescentes (MBT-A) es un modelo de tratamiento para trabajar con adolescentes que presentan una amplia gama de necesidades de salud mental, que incluyen: dificultades interpersonales, desregulación emocional, impulsividad y autolesiones. El modelo MBT-A combina sesiones semanales individuales para adolescentes junto con sesiones de tratamiento basado en la mentalización para la familia (MBT-F), y tiene como objetivo mejorar la capacidad del adolescente para representar sus propios sentimientos y los de los demás con precisión, en situaciones emocionalmente desafiantes.
Esta formación es el primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families.
Los asistentes a la formación habrán cumplido el primero de los tres pasos para la habilitación MBT-A Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-A” por el Anna Freud National Centre for Children and Families exige, además de esta formación, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-A y la evaluación final de las competencias adquiridas.
IMAGINA cuenta con dos supervisores MBT-A acreditados.
La lista de supervisores acreditados MBT-A puede consultarse en la web del Anna Freud National Centre for Children and Families.
La formación se llevará a cabo en la sede de IMAGINA:
Balmes 209, 6º 2ª
08006 Barcelona
13, 14 y 15 de Julio 2023
Plazas limitadas.
Se adjudicarán por riguroso orden de recepción del email con la solicitud de inscripción.
Importe de la inscripción: 550 euros
Para llevar a cabo la inscripción se deberá escribir un correo electrónico a imagina.mentalizar@gmail.com en el que se debe especificar en el asunto “Inscripción MBT-A Barcelona 2023”.
El email deberá incluir:
Una vez recibamos la solicitud, le haremos llegar un email con los datos para formalizar la inscripción.
El tratamiento basado en la mentalización para adolescentes (MBT-A) es un modelo de tratamiento para trabajar con adolescentes que presentan una amplia gama de necesidades de salud mental, que incluyen: dificultades interpersonales, desregulación emocional, impulsividad y autolesiones. El modelo MBT-A combina sesiones semanales individuales para adolescentes junto con sesiones de tratamiento basado en la mentalización para la familia (MBT-F), y tiene como objetivo mejorar la capacidad del adolescente para representar sus propios sentimientos y los de los demás con precisión, en situaciones emocionalmente desafiantes.
Esta formación es el primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families.
Los asistentes a la formación habrán cumplido el primero de los tres pasos para la habilitación MBT-A Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-A” por el Anna Freud National Centre for Children and Families exige, además de esta formación, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-A y la evaluación final de las competencias adquiridas.
IMAGINA cuenta con dos supervisores MBT-A acreditados.
La lista de supervisores acreditados MBT-A puede consultarse en la web del Anna Freud National Centre for Children and Families.
La formación se llevará a cabo en formato presencial en Ciudad de Panamá
Se confirmará ubicación exacta próximamente
Docentes:
Norka Malberg, PsyD
Doctora en Psicoterapia, Psicoterapeuta y Psicoanalista. Formadora, supervisora y practitioner en MBT-C, MBT-A y MBT-F certificada por el Anna Freud National Centre for Children and Families de Londres. Profesora en el Yale Child Study Center de la Universidad de Yale, y en el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Mark Dangerfield, PhD
Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta. Formador, supervisor y practitioner en MBT-A y AMBIT, y supervisor y practitioner en MBT-F certificado por el Anna Freud National Centre for Children and Families de Londres. Director del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, de la Universidad Ramón Llull.
7, 8 y 9 de agosto de 2023
Plazas limitadas.
Se adjudicarán por riguroso orden de recepción del email con la solicitud de inscripción.
Importe de la inscripción: 550 euros
Para llevar a cabo la inscripción se deberá escribir un correo electrónico a imagina.mentalizar@gmail.com en el que se debe especificar en el asunto “Inscripción MBT-A Panamá 2023”.
El email deberá incluir:
Una vez recibamos la solicitud, le haremos llegar un email con los datos para formalizar la inscripción.
El tratamiento basado en la mentalización para adolescentes (MBT-A) es un modelo de tratamiento para trabajar con adolescentes que presentan una amplia gama de necesidades de salud mental, que incluyen: dificultades interpersonales, desregulación emocional, impulsividad y autolesiones. El modelo MBT-A combina sesiones semanales individuales para adolescentes junto con sesiones de tratamiento basado en la mentalización para la familia (MBT-F), y tiene como objetivo mejorar la capacidad del adolescente para representar sus propios sentimientos y los de los demás con precisión, en situaciones emocionalmente desafiantes.
Esta formación es el primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families.
Los asistentes a la formación habrán cumplido el primero de los tres pasos para la habilitación MBT-A Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-A” por el Anna Freud National Centre for Children and Families exige, además de esta formación, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-A y la evaluación final de las competencias adquiridas.
IMAGINA cuenta con dos supervisores MBT-A acreditados.
La lista de supervisores acreditados MBT-A puede consultarse en la web del Anna Freud National Centre for Children and Families.
La formación se llevará a cabo en formato presencial en la Facultad de Psicología de la Universidad Diego Portales, en Santiago. de Chile
Docentes:
Norka Malberg, PsyD
Doctora en Psicoterapia, Psicoterapeuta y Psicoanalista. Formadora, supervisora y practitioner en MBT-C, MBT-A y MBT-F certificada por el Anna Freud National Centre for Children and Families de Londres. Profesora en el Yale Child Study Center de la Universidad de Yale, y en el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, de la Universidad Ramón Llull de Barcelona.
Mark Dangerfield, PhD
Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta. Formador, supervisor y practitioner en MBT-A y AMBIT, y supervisor y practitioner en MBT-F certificado por el Anna Freud National Centre for Children and Families de Londres. Director del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer, de la Universidad Ramón Llull.
16, 17 y 18 de octubre 2023
Plazas limitadas. Se adjudicarán por riguroso orden de recepción del email con la solicitud de inscripción.
Importe de la inscripción: 550 euros
Para llevar a cabo la inscripción se deberá escribir un correo electrónico a imagina.mentalizar@gmail.com en el que se debe especificar en el asunto “Inscripción MBT-A Chile 2023”.
El email deberá incluir:
Una vez recibamos la solicitud, le haremos llegar un email con los datos para formalizar el pago, vía transferencia bancaria.
Formación Oficial Mentalizacion Based Treatment for Adolescents (MBT-A), primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families.
Los asistentes a la formación ingresarán en el listado internacional del Anna Freud National Centre for Children and Families, donde constará la formación recibida, como primero de los tres pasos para la habilitación MBT-A Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-A” por el Anna Freud National Centre for Children and Families exige, además de este curso, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-A y la evaluación final de las competencias adquiridas.
Formación para trabajar con niños y adolescentes que han sufrido trauma relacional o experiencias adversas en la infancia (ACE).
En una primera parte de la formación, abordamos la evidencia existente sobre las consecuencias psicopatológicas de las experiencias adversas en la infancia (ACE) y el estrés tóxico derivado de ellas.
Se describen los aspectos que favorecen el buen desarrollo emocional, el concepto de confianza epistémica y las dinámicas relacionales que contribuyen al desarrollo de la mentalización. En esta parte de la formación, también describimos el concepto de Alien Self, fundamental para comprender las dinámicas intrapsíquicas disfuncionales en niños y adolescentes que han sufrido un trauma relacional, así como para facilitar el proceso terapéutico con este grupo de menores.
La segunda parte de la formación está dedicada a los principios teóricos y técnicos del modelo MBT-C & A Trauma. Definimos el objetivo general del proceso terapéutico como acompañar a los menores a pasar del estado de “certezas aterradoras” en el que viven atrapados, hacia una mayor capacidad de estar en la “incertidumbre segura”, que permite la postura mentalizadora.
En este apartado describimos la fase de evaluación diagnóstica y formulación del caso, centrándonos en la evaluación y manifestaciones clínicas de cada uno de los modos prementalizantes.
También describimos aspectos técnicos y recursos que son de ayuda en la evaluación tanto de niños como de adolescentes, como el juego con niños y las cartas AIM con adolescentes. Esta sección está ilustrada con videos de casos clínicos.
Para cerrar este apartado, describimos la técnica MBT-C & A Trauma, basada en la postura mentalizante, los tres bloques mentalizantes, los modos prementalizantes y la confianza epistémica.
El último apartado de la formación está dedicado a la técnica específica para el trabajo con niños y para el trabajo con adolescentes. Lo abordamos a través de la presentación detallada de un caso de una niña de 6 años y una adolescente de 15 años. Se presentan videos y transcripciones literales de las sesiones, que ilustran de manera muy viva y conmovedora el trabajo terapéutico desde este modelo de intervención.
Formación introductoria a las bases teóricas y principios técnicos generales del Tratamiento Basado en la Mentalización.