IMAGINA es un centro formativo que cuenta con licencia del Centro Anna Freud de Londres para ofrecer formación especializada en Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, Adolescentes y Familias, dirigida a profesionales de la salud mental y del ámbito psicosocial.
Asimismo, ofrece supervisión oficial para profesionales en Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, Adolescentes y Familias.
El centro IMAGINA dispone de profesionales autónomos que brindan servicios de Psicoterapia para niños, adolescentes y familias, así como de Psiquiatría, Logopedia y talleres dirigidos a padres y madres.
IMAGINA Centro de Aplicaciones de la Mentalización, junto con el Instituto Universitario de Salud Mental Vidal y Barraquer (Universidad Ramón Llull), en colaboración con el Anna Freud National Centre for Children and Families de Londres, organizaron el Congreso Internacional sobre Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, Adolescentes y Familias, en Barcelona, los días 29 y 30 de junio de 2023.
El congreso contó con la presencia de la mayoría de los expertos internacionales más destacados en el ámbito clínico y de investigación del Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, Adolescentes y Familias, con un nivel científico excelente y con una muy valiosa participación activa de los más de 300 asistentes, que llegaron a Barcelona desde 27 países distintos.
Ofrecemos tratamientos psicoterapéuticos a niños y adolescentes desde una perspectiva basada en la mentalización, evolutiva y psicodinámica, siguiendo modelos basados en la evidencia.
Tratamiento para familias basado en la mentalización, un modelo basado en la evidencia, que integra elementos de distintas técnicas psicoterapéuticas: sistémica, cognitivo conductual y psicodinámica.
Ofrecemos una serie de talleres para padres, desde el apoyo a padres de recién nacidos, el valor del juego en el contexto de ser padres, hasta talleres para padres de niños neurodiversos.
Grupos de padres que se organizan en función de distintos momentos evolutivos (desde el prenatal a la adolescencia), situaciones específicas (padres expatriados) y trastornos concretos (trastornos del espectro autista). Las intervenciones en grupos se llevan a cabo con un mínimo de 4 y un máximo de 6 participantes.
Disponemos de un equipo asistencial multidisciplinar (psicoterapia, psicología, psiquiatría y logopedia), que nos permite realizar valoraciones detalladas del funcionamiento emocional y relacional del menor. Nuestra perspectiva interdisciplinar nos lleva siempre a valorar al niño, adolescente y su familia en la globalidad de su contexto psico-social. Esto incluye también la perspectiva del centro educativo y la perspectiva pediátrica.
Nuestro equipo docente aporta una experiencia docente internacional de primer nivel, en la Universidad de Yale (New Haven), la Universidad Ramon Llull (Barcelona) y en el Anna Freud National Centre for Children and Families (Londres), así como colaboraciones en otras universidades e instituciones formativas.
Esta formación se orienta al trabajo terapéutico con niños y adolescentes que han sufrido trauma relacional, incluyendo situaciones de abuso sexual, maltrato físico, maltrato psicológico y/o negligencia parental (tanto física como emocional). El abordaje se realizará desde el modelo del Tratamiento Basado en la Mentalización, un modelo con evidencia empírica a nivel transdiagnóstico (Barlow, Sleed y Midgley, 2021; Byrne, Murphy y Connon, 2020; Cristea et al., 2017; Lo & Wong, 2022; Midgley, Sprecher y Sleed, 2021; Rameckers et al., 2021; Storebø et al., 2020; Volkert, Hauschild y Taubner, 2019), que ofrece un marco teórico y técnico sólido para comprender e intervenir en las dificultades emocionales, conductuales y relacionales derivadas de dichas experiencias traumáticas.
El curso proporcionará una aproximación integral al modelo MBT, incluyendo sus fundamentos conceptuales y su aplicación práctica en el contexto específico del trauma relacional. Se brindarán oportunidades para la adquisición de conocimientos teóricos, así como para la práctica de intervenciones técnicas centradas en la mentalización.
Objetivos de la formación:
El curso tiene como objetivo principal promover una comprensión de las alteraciones en la capacidad de mentalización en niños y adolescentes que han experimentado experiencias tempranas adversas, así como introducir los principios y técnicas del modelo MBT para abordar estas dificultades. De manera específica, se abordarán los siguientes aspectos:
¡Formación impartida por primera vez con 6 horas dedicadas al trabajo con padres que han sufrido trauma relacional!
Esta formación se orienta al trabajo terapéutico con niños y adolescentes que han sufrido trauma relacional, incluyendo situaciones de abuso sexual, maltrato físico, maltrato psicológico y/o negligencia parental (tanto física como emocional). El abordaje se realizará desde el modelo del Tratamiento Basado en la Mentalización, un modelo con evidencia empírica a nivel transdiagnóstico (Barlow, Sleed y Midgley, 2021; Byrne, Murphy y Connon, 2020; Cristea et al., 2017; Lo & Wong, 2022; Midgley, Sprecher y Sleed, 2021; Rameckers et al., 2021; Storebø et al., 2020; Volkert, Hauschild y Taubner, 2019), que ofrece un marco teórico y técnico sólido para comprender e intervenir en las dificultades emocionales, conductuales y relacionales derivadas de dichas experiencias traumáticas.
El curso proporcionará una aproximación integral al modelo MBT, incluyendo sus fundamentos conceptuales y su aplicación práctica en el contexto específico del trauma relacional. Se brindarán oportunidades para la adquisición de conocimientos teóricos, así como para la práctica de intervenciones técnicas centradas en la mentalización.
Objetivos de la formación:
El curso tiene como objetivo principal promover una comprensión de las alteraciones en la capacidad de mentalización en niños y adolescentes que han experimentado experiencias tempranas adversas, así como introducir los principios y técnicas del modelo MBT para abordar estas dificultades. De manera específica, se abordarán los siguientes aspectos:
Formadores:
Norka Malberg, PsyD,
Doctora en Psicoterapia. Psicóloga, Psicoterapeuta y Psicoanalista. Yale Child Study Center. Yale School of Medicine. Anna FreudCentre. En la actualidad es también directora de IMAGINA Centro de Aplicaciones de la Mentalización, en Barcelona. Se formó en el Centro Anna Freud de Londres y obtuvo su doctorado en University College London por su adaptación de la MBT al trabajo en grupo con adolescentes en un ámbito hospitalario pediátrico. Es psicoterapeuta, supervisora y formadora certificada del modelo de intervención terapéutica para niños (MBT-C), adolescentes (MBT-A) y familias (MBT-F).
Es una de las autoras del modelo de Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, junto con Nick Midgley, Karin Ensink, Karin Lindqvist y Nicole Muller, que, alrededor del centro Anna Freud, juntaron sus esfuerzos y competencias para el desarrollo de este modelo de psicoterapia. Autora también del libro para el trabajo con padres, publicado por la American Psychological Association, “Working with Parents in Therapy. A Mentalization-Based Approach”.
Mark Dangerfield, PhD
Doctor en Psicología (URL – Barcelona) Psicólogo Clínico, Psicoterapeuta y Psicoanalista.
Director del Instituto Universitario de Salud Mental Vidal i Barraquer de la Universidad Ramon Llull (Barcelona). Psicoterapeuta, supervisor y formador certificado del modelo de intervención terapéutica para adolescentes (MBT-A) y supervisor del modelo de familias (MBT-F), así como Supervisor y Formador certificado del modelo AMBIT para trabajar con adolescentes y adultos jóvenes de alta complejidad. Ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional al trabajo con adolescentes de alto riesgo, siendo el impulsor y director del proyecto ECID en Barcelona, una adaptación del modelo AMBIT para trabajar con adolescentes que presentan alto riesgo psicopatológico y altoriesgo de exclusión social, que no se vinculan con los servicios de salud mental ordinarios.
La formación se llevará a cabo en formato presencial en:
Facultad de Psicología
Universidad Diego Portales
Calle Vergara 275
Santiago (CHILE)
4, 5 y 6 de agosto 2025
IMAGINA Centro de Aplicaciones de la Mentalización organiza un Taller sobre el trabajo con niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde el modelo del Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños (MBT-C).
El tratamiento basado en la mentalización para adolescentes (MBT-A) es un modelo de tratamiento para trabajar con adolescentes que presentan una amplia gama de necesidades de salud mental, que incluyen: dificultades interpersonales, desregulación emocional, impulsividad y autolesiones. El modelo MBT-A combina sesiones semanales individuales para adolescentes junto con sesiones de tratamiento basado en la mentalización para la familia (MBT-F), y tiene como objetivo mejorar la capacidad del adolescente para representar sus propios sentimientos y los de los demás con precisión, en situaciones emocionalmente desafiantes.
Esta formación es el primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el Anna Freud National Centre for Children and Families.
Los asistentes a la formación habrán cumplido el primero de los tres pasos para la habilitación MBT-A Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-A” por el Anna Freud National Centre for Children and Families exige, además de esta formación, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-A y la evaluación final de las competencias adquiridas.
Docentes:
Efraín BLEIBERG, MD
Norka MALBERG, PsyD
El Tratamiento Basado en la Mentalización para Familias (MBT-F) se centra en la aplicación del modelo de la mentalización en el trabajo con familias, para mejorar la comunicación y minimizar los malentendidos que conducen a interacciones estresantes y comportamientos de control. El MBT-F es un modelo integrador que reúne principios psicodinámicos, teoría sistémica, prácticas de TCC y un marco ecológico social para comprender y trabajar con familias. Es un modelo flexible y de tiempo limitado para su uso en entornos clínicos, que permite abordar una variedad de dificultades experimentadas en las familias, incluidos problemas emocionales y de comportamiento, ansiedad, depresión, dificultades relacionales y conflictos familiares.
Esta formación proporcionará una introducción al Tratamiento basado en la Mentalización para Familias (MBT-F) que ofrece un enfoque práctico de los elementos clave del modelo. La formación incluye un foco en el empleo de la postura central de mentalización con las familias, una aproximación a la evaluación que incluye el desarrollo de un perfil de mentalización, así como la oportunidad de desarrollar habilidades y técnicas específicas para trabajar con familias desde la perspectiva de la mentalización.
Esta formación es el primer paso que habilita para el reconocimiento posterior como MBT-A Certified Practitioner por el centro Anna Freud de Londres.
Los asistentes a la formación habrán cumplido el primero de los tres pasos para la habilitación MBT-F Certified Practitioner. El reconocimiento final como “Terapeuta Acreditado MBT-F” por el centro Anna Freud exige, además de esta formación, la supervisión de casos con supervisores acreditados MBT-F y la evaluación final de las competencias adquiridas.
Formación introductoria sobre las bases teóricas y principios técnicos generales del modelo MBT (Tratamiento Basado en la Mentalización).Esta formación es indicada para aquellas personas con interés en conocer el modelo y algunos de sus principales aspectos teóricos y técnicas que organizan la intervención psicoterapéutica.Es adecuada para profesionales que trabajan en el campo de la salud mental infanto-juvenil o de adultos, así como profesionales que trabajen en otro tipo de servicios asistenciales.La mentalización es un proceso según el cual tratamos de dar sentido al mundo que nos rodea, atribuyendo estados mentales a nosotros mismos (qué siento, qué pienso, qué intenciones tengo…) y a los demás (qué imagino que siente, qué imagino que piensa, qué intenciones imagino que tiene…), aunque siempre desde una actitud de curiosidad explícita y tolerancia al “no saber”, es decir, sin certezas ni verdades absolutas. Esto nos permite anticipar y comprender nuestro propio comportamiento, el comportamiento de otras personas y las relaciones interpersonales. Es una capacidad central para la comunicación y las relaciones humanas.La capacidad de mentalizar, también conocida como función reflexiva, es una fuente de protección psicosocial y emocional.
Todos los modelos de intervención psicoterapéutica, desde el modelo cognitivo conductual hasta el psicodinámico, tienen como objetivo central mejorar la mentalización. El valor del modelo de Tratamiento Basado en la Mentalización, es que hace explícito
este objetivo, ayudando a identificar cuándo estamos mentalizando y cuándo perdemos esta capacidad. Además, el modelo MBT tiene evidencia empírica que respalda su eficacia a nivel transdiagnóstico.Formación que se llevará a cabo en formato ONLINE, a través de la plataforma Zoom.
Docente:
Norka Malberg, PsyD
Doctora en Psicoterapia. Psicóloga, Psicoterapeuta y Psicoanalista. Yale Child Study Center. Yale School of Medicine. Anna Freud Centre. En la actualidad es directora de IMAGINA Centro de Aplicaciones de la Mentalización, en Barcelona. Se formó en el Centro Anna Freud de Londres y obtuvo su doctorado en University College London por su adaptación de la MBT al trabajo en grupo con adolescentes en un ámbito hospitalario pediátrico. Es psicoterapeuta, supervisoray formadora certificada del modelo de intervención terapéutica para niños (MBT-C), adolescentes (MBT-A) y familias (MBT-F). Es una de las autoras del modelo de Tratamiento Basado en la Mentalización para Niños, junto con Nick Midgley, Karin Ensink, Karin Lindqvist y Nicole Muller, que, alrededor del Anna Freud, juntaron sus esfuerzos y competencias para el desarrollo de este modelo de psicoterapia.Autora también del libro para el trabajo con padres, publicado por la American Psychological Association: “Working with Parents in Therapy. A Mentalization-Based Approach”.
Para formalizar la inscripción se deberá escribir un correo electrónico a imagina.mentalizar@gmail.com en el que se debe especificar en el asunto: “Inscripción Intro MBT ONLINE 2025”.
El email deberá incluir:
Nombre y Apellidos.
Profesión y lugar de trabajo.
Una vez recibamos la solicitud, le haremos llegar un email con los datos para formalizar la inscripción y el pago con tarjeta de crédito.
Plazas limitadas. Se adjudicarán por riguroso orden de recepción del email con la solicitud de inscripción.